jueves, 16 de noviembre de 2023

Like it or not, inclusive language is already on the agenda for publishers, the media and a number of institutions (Humarán / Cosenza)

 


 

 

Like it or not, inclusive language is already on the agenda for publishers, the media and a number of institutions

 

(As language professionals, we have to know it)  

 

Anyone who undertakes the beautiful work of recounting the history of languages will emphasize that major changes have taken place in tandem with profound transitions (just think of the journey of Latin into the Romance languages), that such changes are imperceptible and we have scant record of them.   As is obvious, this latter point has been modified by new technology.   We live in a time when everything that happens to us is recorded, and accordingly, we have an up-to-date awareness of new developments like the one we are addressing now. Indeed, I would like to draw upon this latter consideration to point out that it would be most interesting (and enriching for the study of our language) if scholars in academia were to conduct qualitative and quantitative research on inclusive language.

Surely many of us have had to put up with teasing about inclusive language (IL).  In Argentina, it’s common to hear that people who talk with an “e” (the “latest scream of fashion” after previous attempts like “@” or “x”) are just a bunch of “woke” teenagers. It’s also commonly associated with a certain political ideology.   

And surely we will agree that these groundless comments about language and its behavior are understandable, let’s say,  in one way of reckoning, and yet those of us who are language professionals can and must inform ourselves about it, even if we wish to reject it. 

Our role as translators goes beyond mere linguistic counseling. It’s a kind of cultural counseling. We have to be able to provide our clients (who are inquiring about the subject more and more each day) with solid arguments that sometimes IL is required, sometimes optional and other times required. A very good example of its required use appears in the character Pollution which the author Neil Gaiman includes in his series Good omens.  Pollution is neither male nor female, which is how the name must be translated because that’s the way the author created it. Allow me to share with you a text I translated for Penguin (with the publisher’s permission). The text is from the book Bodies are cool (Los cuerpos son geniales) by Tyler Feder, and in it there is a non-binary character (they) in the original, and so it was translated (as elle).  

It should be noted, on the other hand, that in the various other fields people work in, these issues are not as important as they are in the domain of language. When you go through profiles on the internet you can see that it’s rare for an engineer to include her pronouns in her profile, but common for those who work for publishers to choose to identify themselves as he, she or they.   In other words, even for our own interactions on the job, it’s useful for us – both as a matter of courtesy as well as business sense – to pay attention to such things, given that in our professional lives we appear to be more sensitive to people’s different ways of addressing each other.  If someone decides to tell the world that she is a cis woman or that they are a non-binary person, then that is how such people should be addressed.

In defense of the masculine “o” that renders women and diversity invisible, it is argued that, “The use of the masculine ‘o’ to include both men and women is fully assimilated in standard usage and plainly understood.” Okay, but … when I was a girl, insults like ‘faggot’ and ‘retard’ that were fully assimilated and plainly understood, nowadays … make our hair stand on end.

A lot of people ask what difference does it make if a woman is called a jueza (“judgess”) instead of a juez (“judge”). It makes a big difference because it renders the feminine a visible, which in Spanish tells us that the person is a woman, and using the a underscores the fact that the position is occupied by a woman (given the importance that such a presence has in and of itself, the language should reflect this). Let us recall that many English-speakers choose to insert the honorific Madame before the word president (which is itself neuter and would create no problems) to emphasize that there is a woman serving as president.

It’s perfectly clear to us what the relationship is between a thing and the word that refers to it. One invents something, then gives it a name that expresses that something (digital native, for instance). And yet, going the other way is not clear to us: when a word modifies a particular something.  

In one of their functions, words illuminate reality with stark clarity: in the performative function. Just seconds after a president announces that Mr. So-and-So shall henceforth assume the duties of the Minister of Health, that So-and-So IS the Minister of Health. Words have such great weight that even in our technological civilization, the ancestral custom of swearing oaths persists.  This is a ceremony in which words solemnly uttered before an expectant audience will inscribe a particular fact on marble in our minds. We speak of artificial intelligence, yet we keep relying on words to express what it will become. That’s how important words are.  

On a more mundane level, let us recall the power that advertising has over people. How does that deodorant make me feel? Cleaner? More in synch with the times? Sexier?  All of this is analyzed among the three pillars of the advertising tripod (advertising company, ad agency and media), and is validated in focus groups exploring the (sought-after) target’s reaction to these words. (And to refer to them as Targets… it almost seems that someone is shooting at them, and they’re victims, doesn’t it?). Essentially, goals will be achieved by the words that are used. Think of other examples from other domains and periods that are just as effective: I had a dream. Just do it.  Women don’t cry any more, they make money.   

The words of erotic literature stir things up in our bodies.  No one can deny it.

When we hear the word “lemon” repeated again and again, our mouth waters.

In this connection, we recommend that you read the New York Times article cited in the sources because it takes up this sort of influence (the effect that words have on reality). Through an examination of the word “pudendum” it was shown that in order “not to say certain words” (due to shame), many women do not look after their own health. According to a survey conducted by the NGO The Eve Appeal in 2014, 65% of the women surveyed avoid getting gynecological checkups in order not to have to say the word vagina.

In particular, because we are word professionals, we can, and indeed, must understand how powerful they are. Time will tell whether the letter “e” will become assimilated in Spanish usage as an inclusive morpheme for women, men and diverse identities, or whether new ways of “speaking more justly” will arise.  But the main thing is that the debate is now under way.  

It is vital to bear in mind that this movement to make language “speak more justly to all people” is not only taking place in the Spanish language. Language specialists, as well as speakers simply interested in linguistic fairness are looking for ways to indicate diversity: in French with an asterisk, in Italian with the schwa, in Swedish with the creation of a neuter personal pronoun (hen), and the same can be seen in other languages like Portuguese, Turkish, Catalan and others.  

As we have been saying, words modify reality. They can make us want things and consume them. They can say things justly or reproduce hate speech. They empower or they wound. And fundamentally, words tell us who we are as we use them: our geographic origin, perhaps our professional training, our political affiliation, our ideology, our vision of the cosmos – even if we’d rather they didn’t. Our words say us.  

What does the use of the masculine gender as a generic communicate about a person (whether real or fictitious)? What is revealed by the use of expressions like “cuerpa” instead of “cuerpo” (body), “miembra” instead of “miembro” (member) or “yuta madre” instead of “puta madre” (a substitute for whore mother, colloquially often meaning something like bloody hell)? And doubling up with “todas y todos” (all females and all males) or “todas, todes y todos” (all females, all non-binaries and all males).  Or if instead of the neomorpheme “-e”, one resorts to “x” or “-@”?    

It is clear that there is an underlying vision of gender, and of what constitutes sexism in language. 

 

What is gender?

Gender is a social and cultural construction that is traditionally binary; this means that societies attribute to individuals certain values, thoughts, feelings and behaviors based on whether they are men or women. Simone de Beauvoir (2016, p. 269) once said “one is not born a woman: rather, one becomes a woman.” Drawing on queer theory, Judith Butler (1988) goes deeper and maintains that gender is not an internal reality, it is not something given, but rather a phenomenon that is constantly produced and reproduced. It is performative because we are not only performing a role, we are constructing it as we act it out, through our behavior, our attire, our way of speaking. And here the two-way process that we’ve been discussing of mutual influence between language and reality comes into play once again.   

Gender identity is defined as the internal and individual experience of gender as each person feels it, which may or may not match up with the sex assigned at birth (Law 26743). If the two coincide, we speak of people who are cisgender; if not, of people who are transgender. This latter term is an umbrella term that encompasses many gender identities; some sources speak of as many as 94 (Sexual Diversity, 2023).

We can distinguish two paradigms around the concept of gender, with their respective communication strategies and convictions on what constitutes a sexist use of language.  It should be noted that these two points of view overlap and coexist at present.  

The first paradigm is based on a fixed and restrictive conception of gender (the man/woman distinction), which treats gender (or sex) and genitality as the same thing.

The first feminisms and women’s movements struggled against the privileged position of men over women, but did not question the binary division (and there are those who still uphold this view). Accordingly, in many societies and languages, there appeared guides and recommendations seeking an egalitarian language that would include and respect women.  Among the most common suggestions are avoiding the generic masculine, lexical gaps, apparent-duals and other sexist usage.

The strategies used are:

     doubling up

     the @ (because it looks like a feminine “a” combined with a masculine “o”);  

     the generic feminine (used by a minority)

   a series of stratagems for avoiding marks of gender: abstract nouns, paraphrasis, periphrasis, impersonal constructions and so on.  

It should be noted that this view of gender is also shared by those who think these approaches are unnecessary because the masculine includes women as well.  

The second paradigm calls into question the categories of “man” and “woman,” and recognizes a vast diversity of gender identities, as we have already noted.  

It is within this paradigm that what is popularly known as “inclusive language” has arisen, and that we, following the translator and researcher Ártemis López (2019), refer to as “direct non-binary language.”  

 

Non-binary language

López distinguishes two strategies for writing outside of binary categories, which they call direct non-binary language (DNL), and indirect non-binary language (INL).   

DNL consists of using a new gender morpheme: “-e” and “-x” are the most commonly used variants, though not the only ones. The suffix “-e” took hold not only because it’s easier to pronounce, but also because the other options are incompatible with screen readers used by people who are blind or vision-impaired, which would thereby create another kind of exclusion.  

DNL has two contexts for its use: 

1. As generic (the use that is most resisted, even by certain feminisms)  

2. To designate people who are non-binary, of fluid gender or other gender identity who expressly choose not to use either the masculine or feminine to describe themselves.

On the other hand, INL is the same strategy suggested in the first paradigm: to avoid the marks of gender through impersonal constructions, abstract nouns, etc.

 

Our role and professional ethics

To those of us who work with translation, interpretation and editing, why should these questions matter? If our work is to build bridges of communication and enable that particular voice to express itself and convey exactly what it wants to convey, both denotatively and connotatively, then it behooves us to be able to discern the underlying gender vision and implement the appropriate linguistic and communication strategies.  

Just as we are giving the finishing touches to this text the controversy over rewriting the works of Roald Dahl has broken out, which we cannot fail to mention. Dahl – like any other person – chose to construct a reality with his words, both in his literature as well as in his own life.  We do a great disservice to today’s children if we conceal the fact that these realities also exist.  

So it is not a matter of using the morpheme “-e” indiscriminately. We’re not going to put it in the mouth of the protagonist of American Psycho, of Bret Easton Ellis, or of any infamously macho or transphobic public figure.  

But we do have to know when and how to use it: for instance, it’s mandatory for the character Morgan in the acclaimed novel Girl, woman, other by Bernardine Evaristo, or for artists like Sam Smith, who expressly and publicly declared that they were non-binary.  

Over and above any controversy, and regardless of our own stance on the matter, in our capacity as intermediaries and advisors, we who are engaged in the language professions must rise to the occasion.

After all, as Margaret Atwood said: “A word after a word after a word is power.” 

 

 


 

Aurora Humarán / Erika Cosenza

Third Congress of the North American Academy of Spanish Language (ANLE)

Coral Gables (Miami, USA)

May 2023

 

martes, 4 de julio de 2023

Guste o no guste, el lenguaje inclusivo ya está en la agenda de editoriales, medios y organismos varios (Erika Cosenza / Aurora Humarán)

 


 

Guste o no guste, el lenguaje inclusivo ya está en la agenda de editoriales, medios y organismos varios

 

(Como profesionales de la lengua, tenemos la obligación de conocerlo)

 

Quienes abordan la hermosa tarea de relatar la historia de las lenguas enfatizan que los grandes cambios se han dado mediante profundas transiciones (solo pensemos en el viaje del latín hacia las lenguas romances), que los cambios son imperceptibles y que tenemos poco registro de esos cambios. Como es obvio esto último se ha modificado gracias a las nuevas tecnologías. Vivimos en tiempos de registro de todo lo que nos acontece a los humanos y, así, tenemos actualizada conciencia de novedades como la que hoy abordamos. De hecho, quisiera aprovechar esta consideración para mencionar que sería interesante (y enriquecedor para el estudio de nuestra lengua) que las academias hicieran investigaciones cuali-cuantitativas sobre la intervención incluyente.

Seguramente varios de nosotros hemos escuchado burlas sobre el lenguaje inclusivo (LI). En la Argentina, es frecuente que se diga que quienes hablan con ‘e’ (el «último grito de la moda» luego de intentos anteriores como la @/x) son solo un grupo de adolescentes “progre”. También se lo suele asociar con cierta ideología política.

Coincidiremos en que estos comentarios acríticos relacionados con el idioma y su comportamiento son entendibles, digamos, en un contador, pero quienes somos profesionales de la lengua podemos y debemos informarnos incluso para oponernos.

Nuestro papel como traductoras va más allá del mero asesoramiento lingüístico. Es un asesoramiento cultural. Debemos poder explicar con argumentos sólidos a nuestros clientes (quienes cada día consultan más sobre el tema) que el LI a veces es obligatorio, a veces optativo y otras obligatorio. Un muy buen ejemplo de uso obligatorio es el caso del personaje Pollution que el autor Neil Gaiman incluye en su serie Buenos presagios. Pollution no es hombre ni es mujer, y así debe traducirse porque así lo creó el autor. Me permito compartir con ustedes un texto que traduje para Penguin (con permiso de la editorial). El texto es del libro Bodies are cool (Los cuerpos son geniales) de Tyler Feder y en él un personaje es no binario (they) en el original y así fue traducido (elle). 


Por otro lado, es interesante destacar que en los distintos campos en los que trabajamos los seres humanos estas cuestiones no son tan relevantes como lo son en el mundo de las lenguas. Recorriendo los perfiles en las redes se puede ver que es infrecuente que un ingeniero agregue su pronombre en el perfil, pero es habitual que quienes trabajan en editoriales elijan identificarse como él, ella o elle. Es decir que incluso por las propias interacciones laborales que tenemos es útil –tanto por cortesía en el trato como desde la astucia comercial– prestar atención a estos temas dado que nuestras profesiones parecen ser más sensibles a los distintos tratamientos entre personas. Si una persona decide avisar al mundo que es mujer cis o persona no binaria, pues así debe ser tratada.

En defensa de la "o" que invisibiliza a mujeres y diversidades se argumenta: "El uso de la “o” para incluir a hombres y mujeres está totalmente consolidado y se entiende". Bueno… Cuando yo era niña también estaban consolidados y se entendían insultos como ‘maricón’ o ’mogólico’ que hoy… nos ponen los pelos de punta.

Muchos preguntan en qué cambia si a una mujer se la llama «jueza» en lugar de «juez». En mucho porque se visibiliza la "a", que es la que nos viene diciendo a las mujeres en español y usarla refuerza que en ese cargo hay una mujer (con la importancia que tiene la presencia en sí, las palabras deben acompañar). Pensemos que muchos angloparlantes optan por agregar la palabra madam a la palabra president (que de por sí es neutra y no generaría problemas) para destacar que en la presidencia hay una mujer.

Nos queda bien en claro cuál es la relación entre la cosa y la palabra que la dice. Se inventa algo y luego se le pone un nombre que dice a ese algo (nativa digital, por ejemplo). Sin embargo, no nos queda claro la otra dirección: cuando es la palabra la que modifica un algo determinado.

La palabra ejerce un efecto clarísimo sobre la realidad en una de sus funciones: la performativa. Es recién segundos después de que un presidente dice que el señor fulanito de tal asumirá de aquí en más funciones como ministro de salud que fulanito de tal ES el ministro de salud. Tal peso tiene la palabra que en nuestra tecnológica civilización sigue existiendo la ancestral costumbre de jurar. Se trata de una ceremonia en la que la palabra dicha en forma solemne ante un público expectante escribirá sobre el mármol en nuestra mente un hecho en particular. Hablamos de inteligencia artificial, pero seguimos usando a la palabra para que diga lo que será. Así de importante es.

Bajando a zonas más mundanas, recordemos el poder que tiene la publicidad sobre las personas. ¿Cómo me siento con ese desodorante? ¿Más limpia? ¿Más moderna? ¿Más sexy? Todo esto se analiza entre las tres patas de la publicidad (empresa anunciante, agencia y medios) y se valida en los grupos motivacionales (focus groups) probando la reacción del (apetitoso) target ante esas palabras. (Target… parece que alguien está disparando y que hay una víctima, ¿verdad?). Los objetivos los lograrán fundamentalmente las palabras que se usen. Pensemos en distintos ejemplos de distintas esferas y épocas, pero igualmente efectivos:  I had a dream. Just do it. Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan.

Las palabras de la literatura erótica generan cosas en nuestros cuerpos. Nadie lo puede negar.

Se nos hace agua la boca cuando escuchamos la palabra «limón» repetida varias veces.

Al respecto, recomendamos la lectura del artículo de The New York Times citado en las fuentes porque aborda esta vía de influencia (el efecto de las palabras sobre la realidad). A partir de un cuestionamiento de la palabra "pudenda" se comprueba que por no “decir determinadas palabras” (por vergüenza) muchas mujeres descuidan su salud. Según una encuesta realizada por la ONG The Eve Appeal en 2014, un 65% de las mujeres encuestadas evita hacerse controles ginecológicos porque evitan decir la palabra vagina.

En especial dado que somos profesionales de la palabra podemos entender, debemos entender cuán poderosas son. El tiempo dirá si se consolidará la «e» en el español como morfema incluyente de mujeres, hombres y diversidades o si surgirán nuevas formas de «decir con más justicia». Lo importante es que el debate está sobre la mesa.  

Es importante tener en cuenta que esta movida por lograr que la lengua "diga a todas las personas con más justicia" no solamente se está observando en la lengua española. Especialistas en la lengua o simples hablantes que se interesan en la equidad lingüística buscan maneras de indicar la diversidad: en el francés con el asterisco, en el italiano con la schwa, en el sueco con la creación de un pronombre personal neutro (hen) y lo mismo se observa en otros idiomas como el portugués, el turco, el catalán, etc. 


Como venimos diciendo, las palabras modifican la realidad. Pueden hacernos desear y consumir. Pueden decir con justicia o pueden reproducir discursos de odio. Empoderan o lastiman. Y fundamentalmente las palabras nos hablan de quienes las usamos: nuestra procedencia geográfica, tal vez nuestra formación profesional, nuestra pertenencia política, nuestra ideología, nuestra cosmovisión... Aunque no lo queramos. Nuestras palabras nos dicen.

¿Qué comunica sobre una persona (real o de ficción) el uso del masculino genérico? ¿Qué revela el empleo de expresiones como «cuerpa», «miembra» o «yuta madre»? ¿Y el desdoblamiento en«todas y todos» o en «todas, todes y todos»? ¿Y si en lugar del neomorfema «-e», recurre a «-x» o «-@»?

Está claro que lo que subyace es una visión del género y de qué constituye el sexismo en la lengua.

¿Qué es el género?

El género es una construcción social y cultural, tradicionalmente binaria; esto quiere decir que las sociedades atribuyen a un individuo ciertos valores, pensamientos, sentimientos y comportamientos por ser varón o mujer. Simone de Beauvoir (2016, p. 269) alguna vez dijo que «no se nace mujer: se llega a serlo». Desde la teoría queer, Judith Butler (1988) profundiza y sostiene que el género no es una realidad interna, no es algo dado, sino un fenómeno producido y reproducido constantemente. Es performativo porque no solo estamos desempeñando un rol, lo estamos construyendo a medida que lo actuamos, mediante el comportamiento, la vestimenta, la forma de hablar. Y aquí entra en juego nuevamente la doble vía de influencia mutua entre lenguaje y realidad de la que venimos hablando.

La identidad de género se define como la vivencia interna e individual del género tal como cada persona la siente, la cual puede corresponder o no con el sexo asignado al nacer (Ley26743). Si coincide, hablamos de personas cisgénero; si no, de personas transgénero. Este último es un término paraguas bajo el cual se engloban muchas identidades de género; algunas fuentes hablan de 94 (Sexual Diversity, 2023).

Podemos distinguir dos paradigmas en torno al concepto de género, con sus correspondientes estrategias comunicativas y sus respectivas convicciones sobre qué constituye un uso sexista de la lengua. Es de notar que estos dos puntos de vista se solapan y conviven en la actualidad.

El primer paradigma se basa en una concepción fija y restrictiva del género (la distinción varón/mujer), que equipara género (o sexo) con genitalidad.

Los primeros feminismos y movimientos de mujeres luchaban contra la posición privilegiada de los varones por sobre las mujeres, pero no cuestionaban la división binaria (y hay sectores que aún sostienen esta visión). Así, en muchas sociedades y lenguas aparecieron guías y recomendaciones en pos de un lenguaje igualitario que incluyera y respetara a las mujeres. Entre las sugerencias más habituales se encuentran evitar el masculino genérico, los vacíos léxicos, los duales aparentes y otros usos sexistas.

Las estrategias usadas son:

·     el desdoblamiento;

·     la @ (porque parece una «a» más una «o»);

·     el femenino genérico (minoritariamente)

·   una serie de recursos para evitar marcas de género: sustantivos abstractos, paráfrasis, perífrasis, construcciones impersonales, etcétera.

Cabe destacar que esta visión del género la comparten también quienes consideran que estos planteos son innecesarios porque el masculino incluye también a las mujeres.

El segundo paradigma cuestiona las categorías «hombre» y «mujer» y reconoce una vasta diversidad de identidades de género, como ya mencionamos.

Es bajo este paradigma que surge lo que se conoció popularmente como «lenguaje inclusivo» o «incluyente» y que nosotras, siguiendo a le traductore e investigadore Ártemis López (2019), denominamos «lenguaje no binario directo». 

 

Lenguaje no binario

López distingue dos estrategias para escribir por fuera de las categorías binarias, que llama lenguaje no binario directo (LND) y lenguaje no binario indirecto (LNI). 

El LND consiste en utilizar un nuevo morfema de género: la «-e» y la«-x»son las variantes más usadas aunque no las únicas. El sufijo «-e» se impuso no solo porque es más fácil de pronunciar, sino porque los otros son incompatibles con los lectores de pantalla que emplean las personas ciegas o con visión reducida, con lo cual se crearía una nueva forma de exclusión. 

El LND tiene dos contextos de uso: 

1. Como genérico (el uso más resistido, incluso por algunos feminismos)

2. Para nombrar a personas no binarias, de género fluido o de otra identidad de género que expresamente eligen no usar ni el masculino ni el femenino.

Por otra parte, el LNI es la misma estrategia que se sugiere en el primer paradigma: evitar las marcas de género mediante construcciones impersonales, sustantivos abstractos, etcétera.

 

El rol y la ética profesional

¿Y por qué estas cuestiones deberían importarnos a quienes nos dedicamos a la traducción, la interpretación y la corrección? Si nuestra labor es tender puentes de comunicación y contribuir a que esa otra voz pueda expresarse y transmita exactamente lo que quiere transmitir, denotativa y connotativamente, entonces es nuestro deber ser capaces de distinguir la visión del género subyacente y aplicar las estrategias lingüísticas y comunicativas adecuadas.

Damos los últimos toques a este texto en medio de la polémica por la reescritura de las obras de Roald Dahl, que no podemos dejar de mencionar. Dahl —como cualquier otra persona—eligió construir una realidad con sus palabras, tanto en su literatura como en su propia vida. Flaco favor hacemos a las niñeces actuales si ocultamos que esas realidades también existen.

No se trata, entonces, de usar el morfema «-e» indiscriminadamente. No vamos a ponerlo en boca del protagonista de American Psycho, de Bret Easton Ellis, ni de una figura pública notoriamente machista o transfóbica.

Pero sí hay que saber cuándo y cómo usarlo: por ejemplo, es obligatorio para el personaje de Morgan de la aclamada novela Girl, woman, other de Bernardine Evaristo, o para artistas como Sam Smith, que se declaró expresa y públicamente como no binarie.

Más allá de las controversias e independientemente de nuestra posición sobre el tema, quienes ejercemos profesiones lingüísticas, en nuestro rol de intermediación/asesoría, debemos estar a la altura.

Después de todo, como dijo Margaret Atwood: «Una palabra tras otra palabra tras otra palabra es poder».

 

Aurora Humarán / Erika Cosenza

 

 

Esta ponencia se presentó en el Tercer Congreso de la Lengua Española de la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE), que se celebró en Coral Gables (Florida, Estados Unidos) entre los días 18 y 21 de mayo de 2023.


 

 

Referencias

Agamben, G. (2019). El sacramento del lenguaje, Arqueología del juramento, (M. Ruviruso,

trad.), Adriana Hidalgo editora, tercera edición, 2019.

 

Binet, L. (2017). La séptima función del lenguaje, (A. García Ortega, trad), Seix Barral, primera

edicción, 2017.

 

Butler, J. (1988). Performative Acts and Gender Constitution: An Essay in Phenomenology and

Feminist Theory. Theatre Journal, Vol. 40, No. 4, dic. 1988. https://doi.org/10.2307/3207893

 

De Beauvoir, S. (2016) El Segundo sexo. (A. Martorell, trad.). KayleighBCN. (Obra original

publicada en 1948). https://www.solidaridadobrera.org/ateneo_nacho/libros/Simone%20de%20Beauvoir%20-%20El%20segundo%20sexo.pdf

 

Gross, R. Las palabras importan: un grupo de médicos quiere desterrar a la “vergüenza” de la

anatomía femenina. The New York Times. 21 de septiembre de 2021.

https://www.nytimes.com/es/2021/09/21/espanol/anatomia-femenina-pudenda.html

 

Ley 26743 de 2012. Por la cual se establece el derecho a la identidad de género de las personas.

23 de mayo de 2012. http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/195000-199999/197860/norma.htm

 

López, A. (2019). Tú, yo, elle y el lenguaje no binario. La linterna del traductor.

http://lalinternadeltraductor.org/n19/traducir-lenguaje-no-binario.html

 

Menegotto, A. y otros autores (2022) Siete miradas sobre el lenguaje inclusivo (Persepectivas

lingüísticas y traductológicas), Waldhuter editores.

 

Sexualdiversity.org. (2023). Alphabetical list of gender identities and terms people use when

identifying themselves and talking about gender. https://www.sexualdiversity.org/edu/1111.php

martes, 14 de febrero de 2023

Vegiversary

 


If slaughterhouses had glass walls, everyone would be a vegetarian

Paul McCartney

 

Desde que era adolescente me picaba la idea de ser vegetariana. Es decir que la mía no fue una decisión repentina.

 

De hecho, siempre me impresionaba (me molestaba) ver un churrasco muy crudo o ver el pollo típico con las patitas mochas para arriba en la fuente… Por no decir nada de esos chanchitos en las mesas de los grandes banquetes o el pavo de algunos festejos. A la vez, me pasaba esto: adoraba comer sanguchitos de pasta de atún con rodajas de tomate y lechuga (en pan lactal). Adoraba el vitel toné. Un sándwich de salame y queso (con una cocacola) era lo más exquisito que podían ofrecerme. Claro que no asociaba esa pasta de atún con un ser. A esa rodaja saladita de salame no la asociaba con un ser. No pensaba de dónde venía el vitel toné. Creo que esa desconexión tiene un nombre, pero no lo recuerdo. Hay murallas de hierro entre los animales y mi plato (Paul lo dijo tan bien…).

 

Hace unos años estaba en Cartagena (Colombia) y fuimos a comer con una amiga a un barcito precioso, sobre el mar. Estaba muerta de hambre cuando llegamos. Recuerdo que al entrar el mozo nos mostró unas peceras donde nadaban muchos peces hermosos. No entendí muy bien qué dijo o no presté atención. Hora de pedir la cena. Luego de mirar el menú, elegí un pez parecido a la merluza, que llegó al ratito... ¡con cabeza y todo! En la cabeza se destacaba un ojo enorme, crítico.

 

Bien. Me di cuenta de que no iba a poder comer ese pez así, en todo su cuerpo completo con ojo acusador. ¡Pero estaba con hambre! Algo había que hacer. Mujer de recursos. Le tapé la cara con una servilleta. Pero no. No pude. Comí solo las papas y luego el postre.

 

Pasaron los años y seguí comiendo carne, pero siempre bien tostada o si tenía un aspecto “alejado” del animal que había sido el dueño de eso que yo iba a comer. Desconexión absoluta entre mi placer y el sufrimiento de los animales culturalmente “comestibles”. Y pongo el elemento cultural porque si nos detenemos a pensar, en algunos países nos horroriza que en otros se coma… lo que no es habitual para nosotros. ¿Qué diferencia existe entre matar (para luego comérselo) a un mono o a un pollo? (La preposición es enfática). Víboras, monos, insectos, pavos, ovejas, pulpos… todos son animales.

 

La vida me cruzó con Fernando Walker y Luciana Lovatto, dos colegas vegetarianos muy conocedores del tema, además. Les conté que tenía muchas ganas de ser vegetariana, pero que no sabía cómo hacerlo y ni siquiera si sería capaz de hacerlo. Me regalaron un libro que, literalmente, me cambió la vida (La dieta ética de Molto y Vilaplana). No me hizo falta ver los videos tan duros que te muestran las tristes vidas de las vacas, estáticas, esperando la muerte. No fue necesario ver los videos de los pollitos despanzurrados como si fueran objetos. No fue necesario leer todo el libro siquiera para tomar la decisión irreversible. En la primera página decía algo así como: para que el humano coma a la vaca, esa vaca vive solo un tercio de la vida que normalmente viviría, que le correspondería vivir. Me cayó la ficha con ese solo dato.

 

El 14 de febrero de 2013 me dije “es hoy”. A partir de ese día nunca más comería carne. Acá estamos. Festejando que pasaron diez años desde esa decisión, desde ese momento bisagra en mi vida.

 

En un día tan relacionado con el amor, festejo la decisión de no comer a otros animales. ¿El énfasis en otros? Es porque yo no soy mineral ni vegetal. Soy un animal también. ¿Más inteligente que otros? Sí. Justamente. Soy un ser más inteligente que puede buscar otras fuentes de alimento. ¡Algo que es mucho más obligatorio dado que vivo en el siglo 21! No soy una mujer de Neandertal que solo dispone de una lanza con la que salir a matar para poner algo en el cuenco primitivo.

 

¡Viva el amor! ¡Viva la vida! (la de todos)

domingo, 16 de octubre de 2022

Transculturización nivel Dios



Para mi sorpresa, el enorme chileno también ¡tradujo! Y nada más y nada menos que al Bardo. Ahora bien... nótese la intervención extrema del traductor que se nota incluso sin leer el libro: 1) se intervino el nombre de la obra 2) en la tapa del libro está el gran Parra (foto y nombre) y ni mu del autor. Veré qué pasó con la obra, pero una rápida recorrida me dice que esta no es una traducción ni siquiera parecida a otras de "The Tragedy of King Lear". Sobre este libro, dice Harold Bloom en la contratapa: "Nicanor Parra es, incuestionablemente, uno de los mejores poetas de Occidente". (¡Claro que sí!) El especialista Chris Fassnidge afirma que el resultado hubiera contado con la total aprobación de Shakespeare.

 


Un pedacito del prólogo:

Jóvenes acostumbrados
A las tragedias que terminan bien
Esta no puede terminar peor.
En un mundo desprovisto de racionalidad
La poesía no puede ser otra cosa
Que la mala conciencia de la época.



Hablando de traer o llevar al Inglés Enorme (gracias, Schleiermacher y Venuti), leí un libro de la Universidad de Salamanca ("Traducción y representaciones del conflicto de España y América", Araguás, Rodríguez y Sastre) que analiza la reacción de los traductores americanos (a partir del siglo XX) con respecto a las traducciones españolas de Shakespeare (en especial, con respecto a la vulgata, como la llama Pablo Ingberg, es decir, las traducciones del español Astrana Marín). Al eterno dilema que enfrentamos al traducir, los traductores americanos (Emir Monagal, Whitelow, Idea Villariño, Pablo Neruda, Patricio Canto, Mujica Lainez, el propio Pablo Ingberg, entre otros grandes) sumaron (en distinta medida) el dilema de si despeninsulizar o no a Shakespeare. Quienes traducimos a español ya sabemos bien qué es el español neutro (que no existe, pero sí existe) y las dificultades que nos agrega a la labor traductora. Ahora, sumado a ese y otros tantos desafíos que nos plantea la traducción... ¿cómo tocar los corazones de casi 600 millones de hispanohablantes y, a la vez, no privarlos de las muchísimas magias de Shakespeare?

That is the question.

Aurora Matilde Humarán



jueves, 8 de septiembre de 2022

Alimento para traductores (food for thought)

Leyendo y releyendo como ando en estos días (el texto que estoy traduciendo necesita de mucho snorkeling antes de que pueda ponerme el tanque y zambullirme), encuentro un tesoro. Por suerte para les ansiosites como esta traductora, existe Mercado Libre. En horas lo tuve en mis manos. Las dos primeras palabras del libro (el título de uno de los capítulos) dicen esto: TRADUCTOR TRAEDOR. Decido en ese momento que me acabo de enamorar del autor. Irreversiblemente.

Digo en el párrafo anterior que estoy traduciendo, pero en realidad todavía no estoy traduciendo, pero en realidad, sí estoy traduciendo. Si bien el texto que me ha regalado la vida (y van…) sigue en inglés en una carpeta que se llama (surprise, surprise!) ORIGINAL y no hay nada en la carpeta que se llama TRANSLATION, yo ya estoy traduciendo. Estoy traduciendo porque ya estoy reflexionando sobre yambos, sobre los endecasílabos de Mujica Lainez (y aquellos sonetos que "tradujimos" [ponele] en Language II en la facultad), sobre esa cosa lisérgica, esa menesunda que es la vidaamormagiasueño, porque ya elegí palabras para decir a varios de los personajes, porque ya me puse el traje que este texto necesita y se merece. La traducción ya empezó, y sé que libros como este afilarán la varita mágica de mi poesía. La traducción ya empezó. Words will follow.

Escribir palabras ajenas de Pablo Ingberg (editorial EDUVIM) ha llegado a mi vida. Paren las rotativas. Decido poner en pausa los otros libros que estoy leyendo para devorar esto que se despliega ante mis ojos voraces.

Peligro. Es demasiado BELLO. Nada es bueno en exceso. Ni siquiera la hermosura.

Me juro leerlo de a poquito. Un capítulo por vez. Oj-Alá pueda.

Traductores: ¿qué están esperando? Compren este libro ya mismo. Confíen en mi consejo. El propio índice te levanta de la silla y te rocía gotitas de felicidad. La reseña tardará porque, contra mi forma habitual de leer, este será un día a día nutritivo. El gran Ingberg ha hablado. Necesito aprender de él.

Aurora Matilde Humarán